•domingo, diciembre 26, 2010

Como actividad de cierre de año, el Comitè de riego de Mucusè realizò un compartir navideño, al cual nos sumamos a participar. Fue un encuentro lindo y significativo, donde estuvieron presentes la mayorìa de sus pobladores. Las actividades se centraròn en los niños, con juegos y entrega de regalos. Asi mismo, el Instituto "Josè Witremundo Torrealba" y la III cohorte de salud Comunitaria a la cual pertenezco, hicimos entrega de unas bufandas para los adultos.Hubo misa de agradecimiento junto al grupo de gaitas y coro de la Iglesia de Timotes "Semillas de Dios", Baile por parte de unas niñas pertenecientes a la agrupaciòn cultural "Tibisay" de Mucusè y terminando el acto con una agrupaciòn musical del sector. Estamos agradecidos por la invitaciòn que nos hizo la Comunidad y deseandoles las mejores energìas para el 2011.
•domingo, diciembre 26, 2010
Pasando por Timotes, vìa a la comunidad Mucusè, hicimos una pausa y entramos a la parroquia de la Iglesia de Timotes. Me llamo poderosamente la atenciòn esta imagen. Asì como otros cuadros que se encuentran en la recepciòn de la misma.
•domingo, octubre 17, 2010

Que emoción sentí cuando mi hermana me aviso que rescato a una mantis que se encontraba accidentalmente sobre una bolsa de basura y que la coloco en el jardin
Para mi tiene mucho significado, de verdad que me llaman poderosamente la atenciòn. me parecen muy lindas y màgicas. en la oportunidad que tengo la contemplo.
•domingo, octubre 17, 2010
Que suave y tierno color de estas flores.
•viernes, octubre 01, 2010
en mi blog: Arte Ecològico puedes apreciar varias ECO-IDEAS, te invito a revisarlo:

Reutilizando las latas de aluminio.Estas muestras son realizadas por la Lic. Rosalba D'Alessandro
Considerando la importancia que tienen los tèrminos salud y enfermedad para el àmbito comunitario; se revisaròn y discutieron dichos tèrminos en la asignatura promociòn de la salud, a cargo de la profesora Dra. Marianela Garcìa de la Especializaciòn en Salud Comunitaria-ULA-NURR.-
Se hizo enfasis en que no existe una sòla nociòn de salud, ya que este concepto lo construye la comunidad. esto implica que el hombre en su constante necesidad de simbolizar, crea expresiones o formas de comunicar su bienestar-malestar. De modo que, son varios los enfoques o concepciones para entender la salud, entre ellos, se relaciona la salud con la calidad de vida, otros con el desarrollo social, en algunos casos se asocia con la soluciòn de las necesidades bàsicas como las condiciones econòmicas, el acceso a recursos, servicios y la distribuciòn de la riqueza. En todo caso, la palabra clave para interpretar la salud, segùn mi criterio, es Bienestar, que implica emociòn, estado de animo y sobretodo calidad de vida y en lo que a enfermedad se refiere, es desequilibrio, es un alerta del cuerpo a cambiar algo que no estamos haciendo bien, ya sea en nuestra alimentaciòn, estilo de vida, control de las emociones, entre otros.
De esta manera, el tema se sintetizo en un organizador gràfico en esquema conceptual, que son ùtiles cuando se quiere resumir u organizar aspectos relevantes de un tema de forma jerarquizada. En este esquema conceptual , se muestran las concepciones discutidas en la asignatura a travès de las lecturas de Hans-Georg Gadamer "El estado oculto de la Salud", asì como las nociones de salud y enfermedad de Rubèn Darìo Gòmez-Arias, incluyendo el marco legal y normativo de la Constituciòn de la Repùblica Bolivariana de Venezuela, entre otros.-
Este àrbol es un simbolo nacional
El Araguaney
foto tomada en la vìa al edo. Tàchira.
Venezuela.-Yamaira
Tanto que nos dan...tan poco que los atendemos...
"Como me encantan"...Yamaira
Poblaciòn: La Quebrada-Edo. Trujillo
Venezuela.
Foto:Enero 01/2010
•miércoles, marzo 31, 2010
Flor de Cayena..en tono azul-San Miguel de Boconò, Edo. Trujillo-Venezuela.-
•miércoles, marzo 31, 2010
Flor: Ave de Paraìso..Las Acacias-Edo.Trujillo
•miércoles, marzo 31, 2010

Rosas ...Mèrida-Venezuela
•miércoles, marzo 31, 2010
Flor de la Shiflera..Hotel LTI...Margarita-Venezuela
•domingo, febrero 28, 2010

En la ciudad de Valencia-edo. Carabobo-Venezuela...existe un restaurant (Casa Valencia) que prefirio estar en sintonia con la naturaleza y respetar la vida de este àrbol. En plena avenida se puede observar este detalle, la construcciòn de una pared sin afectar el crecimiento y la vida del àrbol. Esto nos indica que sì se pueden hacer las cosas en sintonìa verde. Que lindo gesto y que Dios les multiplique en abundancia y bendiciones por este noble gesto...( Fotos: Yamaira Pacheco Ruiz).-